¡Volvemos al «cole»! Aún con calor y algunos sin terminar sus vacaciones, tenemos que reorganizar la rutina para casi nueve meses de cursos y clases. Preparar libros, uniformes, enfrentar nuevos retos o amigos. Escuelas o transporte, puede generarnos más de un dolor de cabeza. Pero, ¿preparamos la «mochila» de nuestra alimentación pensando en esta época del año?

Durante casi 3 meses nuestros peques han abusado de helados, chucherías, zumos azucarados…. No todos los días se han tomado frutas, ni verduras. Seguramente hemos aumentado los alimentos muy calóricos con grasas y azúcares de absorción rápida (bollería, patatas fritas…)- En la mayoría de los casos, el ejercicio físico habrá sido escaso. Somos conscientes que la dieta se ha resentido en calidad. Vamos pensar en los más jóvenes de la familia. Nos toca educarlos y prepararlos bien y de paso darles ejemplo también en cuanto a la alimentación.

Vamos a ir al «cole» bien desayunados y bien despiertos. Dormir entre 10 y 8 horas seguidas, según edad, es imprescindible para afrontar un día saludablemente. Desayunar bien, si es posible en familia, despierta las neuronas y las ganas de aprender:

DESAYUNO

-Un lácteo, cereales o pan, aceite oliva, tomate, jamón y una fruta o zumo natural. A media mañana una fruta o un lácteo a los más pequeños y/o un pequeño bocadillo a los mayorcitos.

En la comida o cena los alimentos han de ser poco grasos, aumentar el pescado blanco e incorporar el azul 2 veces en semana. Siempre acompañaremos estos alimentos con cereales o legumbres y con ensaladas o verduras. Utilizaremos aceites vegetales y no mantecas o margarinas.

1924363_10204962870460021_3976614604463599643_n

-Almuerzo: dividimos el plato en tres partes. Una para vegetales, otra para las féculas (arroz, pasta, legumbres, patatas, pan…) y otra para la carne o pescado.

merienda

-Merienda: bocadillo pequeño  (mejor de pan normal)  de queso o embutidos poco grasos . yogur o fruta.

cena2

-Cena: sopas o cremas frías o calientes. Pescado, huevos con guarniciones de verduras o ensaladas.

Antes de ir a dormir un vaso de leche caliente seguramente les va a ayudar a relajarse y a descansar mejor.

No es recomendable mucha cantidad de proteínas pero sí en todas las comidas. El agua presente todo el día (1,5L). Y tened en cuenta entre todas las extraescolares, que el ejercicio es muy importante también en los menores: «mens sana in corpore sano» 

 

Tags:

Explore More

Alimentando el sexo

Alimentando el sexo, el deseo, la libido…porque también «eso» hay que alimentarlo. Aprovechando que este mes celebramos algo tan romántico como San Valentín, vamos a nutrirnos de algún consejo. La

Comer bien para broncearnos saludablemente. Fotoprotégete!

Comer bien para broncearnos saludablemente ¿Debemos tomar el sol mientras nos ponemos «morados» de comer? Nada de eso. Aquí tenemos unas cuantas pautas para esta época. Llega el verano y con

Dieta para frenar el estreñimiento

El estreñimiento es uno de los problemas alimenticios más comunes entre la población española. La principal causa que lo provoca es una dieta pobre en fibra. Por eso, los expertos