El gluten es una proteina curiosa. No tiene ningún beneficio nutricional por si misma, pero hay muchos beneficios nutricionales que pueden obtenerse de los alimentos que contienen gluten. Últimamente se habla mucho de los beneficios de comer «sin gluten».  Personas que tratan de reducir el nivel de azúcar o carbohidratos, tanto para reducir la diabetes ll y /o adelgazar. Pero la verdad es que, a menos que tenga una intolerancia al gluten o han sido diagnosticados con la enfermedad celíaca, El tomar gluten nos aporta beneficios. Se encue1073705_wheat_strandntra en muchos alimentos saludables que consumimos todos los días y que no debemos dejar de hacerlo.

¿Que pasa con el glúten en un intestino celíaco? La persona celíaca tendrá una respuesta inmune negativa en el intestino delgado cuando consume gluten, causando daños en el revestimiento del intestino delgado. Puede causar dolor abdominal y diarrea en mayor o menor intensidad, entre otros síntomas, Pero lo más importante es que dificulta la absorción de nutrientes. Al igual que otras enfermedades autoinmunes, no existe  una cura para la celiaquía. Sin embargo desaparecen todos los síntomas tan sólo con hacer «desaparecer» el gluten de la dieta. Otras dos condiciones están asociadas con gluten son la intolerancia al gluten y la alergia al trigo. Mientras que la intolerancia al gluten parece ser diagnosticado, la enfermedad celíaca real parece ser infradiagnosticada. La alergia al trigo es el menos común de los tres temas relacionados con el gluten.

El gluten es la proteína que  encontramos en la cáscara de los cereales. Sólo el maíz y el arroz carecen de ella. Hoy en día existen harinas, pan, pasta, postres, etc…en el mercado, capaces de poder satisfacer las necesidades de los celíacos. Tan sólo el elevado precio de dichos productos hacen disuadir de probar cada día más novedades en ese campo.

Explore More

20 de marzo, día internacional de la felicidad

20 de marzo, Día Internacional de la Felicidad. Como dice la ONU, la felicidad es en teoría el principal objetivo del ser humano. Por desgracia no disponemos de una fórmula mágica

¡Estamos de Exámenes!

¡Exámenes!. Las últimas semanas de mayo y las primeras de junio suelen ser fechas temidas por los estudiantes que tienen pendientes los últimos exámenes del curso. Citas importantes en las

¿ Ayunos a que precio?

Estoy enfadada. Sinceramente, no me gusta criticar a nadie, ni darle publicidad gratuita a “pseudoterapias alternativas”, pero todo tiene un límite. Hoy, hablando con una clienta y amiga, he tomado