ojo zanahoria ojo

Una rodajita de zanahoria  se parece a un ojo humano. La pupila, el iris y las líneas radiantes se ven justo como el ojo humano… y sí,  la ciencia ahora muestra que las zanahorias realzan en gran medida el flujo de sangre hacia los ojos y su función.

Además la zanahoria es rica en carotenos (Vit A) que entre otras cosas, previene la ceguera nocturna. La deficiencia en vitamina A causa ceguera nocturna si no se corrige, y puede llevar a la xeroftalmia con sequedad en los ojos, ulceración corneal y párpados hinchados. No tratada, la xeroftalmia puede derivar en ceguera. De hecho, la deficiencia en vitamina A es la principal causa prevenible de ceguera en los países desarrollados. La vitamina A también previene la formación de cataratas y pueden tener un papel importante en prevenir la ceguera de degeneración macular.

 

 

Explore More

Coincidencias curiosas (IV)

        Las berenjenas, los aguacates y las peras apuntan a la salud y al funcionamiento de la matriz y el cuello cervical. Quizás por eso se parecen

Durante el verano

Durante el verano, Igual que el resto del año, conviene no olvidar lo importante que es comer sano. Tener una cautela especial  con nuestra alimentación y asegurarse que los alimentos

Probióticos, ¿para qué?

En la flora intestinal humana conviven unas 500 especies de microorganismos. Básicamente las podríamos definir como bacterias beneficiosas y bacterias patógenas. si las beneficiosas prevalecen por encima de las patógenas