Superada la Navidad tenemos el momento perfecto para desintoxicarnos y cambiar de hábitos alimentarios.

A ese cambio, para el que dimos hace poco diversas pautas generales, debemos incorporar alimentos con propiedades diuréticas y de eliminación de toxinas.

Algunos a tener en cuenta son los siguientes:
Aguacate, rico en vitaminas, minerales y grasas insaturadas.
Ajo, de la familia allium (a la que pertenecen también puerros y cebollas). En su composición destacan alicina y selenio para reducir los radicales libres.
Alcachofas, con fibra, cinarina (estimulante de la vesícula biliar y protectora del hígado) y otras sustancias diuréticas y digestivas. Depurativas porque favorecen la función hepática y la eliminación de toxinas a través de bilis y orina.
Calabacín, con propiedades diuréticas muy acusadas.
Ciruelas, que reducen el estreñimiento y favorecen la eliminación de residuos.
Cúrcuma, beneficiosa para el sistema digestivo, como desintoxicante hepático y preventiva del daño hepático.
Diente de león, diurético y depurativo.
Lecitina, rica en colina indispensable para evitar que se deposite grasa en el hígado. Presente en la soja, por ejemplo.
Manzanas, con fibra y compuestos que favorecen la descongestión hepática.
Papaya, con papaína, similar a la bromelina de la piña.
Piña, con bromelina (que participa en el metabolismo de las proteínas), mejora la digestión tras una comida excesiva.
Rábanos, descongestionan y desintoxican por favorecer el vaciado de la bilis.
Remolacha, con un gran potencial a nivel de eliminación de toxinas y reducción de la retención de líquidos. Aumenta el flujo de bilis y ayuda a eliminar toxinas.
Té verde, rico en catequinas (antioxidantes muy potentes) que protegen al hígado de la agresión del alcohol, el tabaco y otras sustancias nocivas. Protege las células hepáticas y estimula el sistema inmunológico.
Tomate, rico en licopeno (carotenoide antioxidante que neutraliza los radicales libres).
Uvas, con resveratrol, antioxidante con efectos a nivel cardiovascular y hepático.
Verduras de hoja verde (espinacas, acelgas, escarola, etc.), contienen antioxidantes (flavonoides y carotenoides) con efecto protector para el organismo.

Explore More

Novedad editorial: ‘Sabor y Sabiduría: un libro de recetas de los residentes de Sanitas Residencial’

 Acaba de publicarse “Sabor y Sabiduría”, un libro que recoge un total de 41 recetas elaboradas por los propios residentes de los centros Sanitas Residencial de toda España. Con esta

Dieta equilibrada

Dieta equilibrada. Todos hemos oído hablar de ella pero siempre pensamos que es una dieta para mantener o como dieta utópica, y no para perder peso. Con el buen tiempo

Doce consejos para tener una feliz dieta en 2020

Doce consejos para tener una feliz dieta en el 2020. Superadas las doce campanadas, y tienes por delante un nuevo año para ‘curarte en salud‘. Aprovecha la oportunidad para mejorar