Las celebraciones navideñas representan una época de excesos que tiene consecuencias en nuestro cuerpo, por el peso que ganamos y las toxinas que retienemos.

Programa en dos fases
Para eliminar esta acumulación de grasa, desintoxicarnos y recuperar el equilibrio de nuestro organismo es imprescindible seguir un programa con dos fases diferenciadas. En la primera, consumiremos vitaminas, minerales específicos y antioxidantes (frutas y verduras) para la eliminación de aquello que daña nuestras células. En la segunda fase, recurriremos a alimentos ricos en azufre (brócoli, repollo o coles de Bruselas) para que esas sustancias perjudiciales salgan al exterior, y así culminar la depuración.

Pautas generales
Recomendaciones puede haber muchas, pero a nivel general hay una serie de consejos a tener en cuenta siempre.
Las ideas más importantes son:
– Bebe de manera abundante. Se recomienda especialmente consumir agua, y también zumos naturales de frutas y caldos vegetales
– Incorpora frutas y hortalizas frescas a tu dieta diaria
– Come carnes magras, huevos (sin exceso), pescado, pan integral, legumbres y lácteos (sin excesos)
– Reparte la ingesta a lo largo del día sin saltarte ninguna comida.
– Recuerda que el desayuno debe ser completo (pan, lácteos y fruta) y acorde con una parada a media mañana más bien ligera (se aconsejan frutas)
– Planifica las comidas y cenas, haciendo que sean bajas en grasas y ricas en alimentos de origen vegetal con pequelas porciones de carne, huevo o pescado
– Cocina sin grasa (cocción, papillote, vapor, etc.)
– Haz ejercicio

Explore More

Los alimentos «light» o los integrales NO adelgazan

Los productos bajos en calorías se están poniendo más de moda día a día. Las falsas creencias que son aptos para dietas de adelgazamiento y la publicidad con la que

Los beneficios de la nutrición funcional

Se considera nutrición funcional cuando estudios científicos avalan que su consumo previene enfermedades o ayuda a resolver problemas de salud, ya que el alimento funcional cuenta con propiedades fisiológicas que

Escudos naturales frente al cáncer

Las células se convierten en cancerígenas cuando sufren una mutación en el ADN. En la mayoría de los casos una célula mutada muere pero algunas, por desgracia, se reproducen. Se