La preparación y cocción adecuadas de los alimentos son importantes para mantener una buena salud.

Los niños, ancianos, embarazadas, enfermos, personas inmunodeprimidas, etc… pueden tener las defensas debilitadas; por eso es importante extremar la higiene en la preparación de las comidas, y evitar así enfermedades.

Unos consejos que pueden servir como guía son:

1- Planificar la compra. Utilizando envases adaptados al consumo que vamos a hacer. fraccionar los alimentos en casa y congelar lo que no se utilice de inmediato.

2- Seguir la regla de las 2 horas: guardar los alimentos frescos antes de dos horas después de haberlos comprado. Después de cocinarlos, no dejarlos fuera del frigorífico más de dos horas. guardarlos en recipientes tapados.

3- Comprobar que la nevera enfríe por lo menos 5ºC o menos.

4- Respetar las fechas de caducidad de los alimentos.

5- Cocinar bien las carnes, sobre todo el pollo. evitando que queden partes crudas. Los huevos deben estar bien cuajados.

6- Descongelar los alimentos dentro de la nevera o en el microondas. Nunca a temperatura ambiente y justo antes de prepararlos.

7- Recalentar bien la comida, tanto como para que se tenga que dejar enfriar un poco para poder comerla. Nevera

8- Evitar las salsas hechas con huevos, leche o alimentos animales crudos.

9- Tomar hortalizas crudas y frutas a diario pero lavándolas muy bien en agua corriente e incluso unas gotas de lejía.

10- Manipular los alimentos con las manos y objetos muy limpios y mantener las áreas de trabajo separando donde preparamos alimentos crudos de los ya cocinados.

Explore More

Nueva etapa de Alimentación complementaria

Hoy el bebé de nuestra familia cumple 4 meses. Un niño precioso que, hasta el momento, no ha tenido problemas con su alimentación. El tiempo pasa muy deprisa, y esto

omega-3

A estas alturas casi todo el mundo conoce o cree conocer que es el omega-3. Sii preguntamos a nuestro alrededor podemos obtener respuestas como: Es un aceite de pescado. son

Peso saludable

Un peso saludable es cuando tienes la cantidad adecuada de grasa corporal en relación con tu masa corporal total. Es un peso que  permite sentirse lleno de energía, reduce los riesgos