La preparación y cocción adecuadas de los alimentos son importantes para mantener una buena salud.

Los niños, ancianos, embarazadas, enfermos, personas inmunodeprimidas, etc… pueden tener las defensas debilitadas; por eso es importante extremar la higiene en la preparación de las comidas, y evitar así enfermedades.

Unos consejos que pueden servir como guía son:

1- Planificar la compra. Utilizando envases adaptados al consumo que vamos a hacer. fraccionar los alimentos en casa y congelar lo que no se utilice de inmediato.

2- Seguir la regla de las 2 horas: guardar los alimentos frescos antes de dos horas después de haberlos comprado. Después de cocinarlos, no dejarlos fuera del frigorífico más de dos horas. guardarlos en recipientes tapados.

3- Comprobar que la nevera enfríe por lo menos 5ºC o menos.

4- Respetar las fechas de caducidad de los alimentos.

5- Cocinar bien las carnes, sobre todo el pollo. evitando que queden partes crudas. Los huevos deben estar bien cuajados.

6- Descongelar los alimentos dentro de la nevera o en el microondas. Nunca a temperatura ambiente y justo antes de prepararlos.

7- Recalentar bien la comida, tanto como para que se tenga que dejar enfriar un poco para poder comerla. Nevera

8- Evitar las salsas hechas con huevos, leche o alimentos animales crudos.

9- Tomar hortalizas crudas y frutas a diario pero lavándolas muy bien en agua corriente e incluso unas gotas de lejía.

10- Manipular los alimentos con las manos y objetos muy limpios y mantener las áreas de trabajo separando donde preparamos alimentos crudos de los ya cocinados.

Explore More

20 de marzo, día internacional de la felicidad

20 de marzo, Día Internacional de la Felicidad. Como dice la ONU, la felicidad es en teoría el principal objetivo del ser humano. Por desgracia no disponemos de una fórmula mágica

Coincidencias curiosas (III)

    Una nuez tiene la apariencia de un pequeño cerebro, con un hemisferio izquierdo y uno derecho, cerebros superiores y cerebelos inferiores. Incluso las arrugas o dobleces se encuentran

Oxidación celular y envejecimiento

Para obtener energía de los alimentos y a su vez suministrarla para que todos los órganos realicen los procesos bioquímicos que deben llevar a cabo, el cuerpo utiliza oxígeno. A