El sol es fundamental, con protección, en nuestra vida. También nos puede ocasionar y provocar muchos problemas. La piel es el primer órgano que que le planta cara y que nos protege de su «lado oscuro». Comiendo podemos ayudar a protegernos de él y a la vez, aprovecharlas ventajas cosméticas del bronceado.

En verano, gracias a ese maravilloso sol, nos resulta más fácil sintetizar la vitamina D. El día, más luminoso y cálido, ahuyenta las depresiones incipientes o tristezas. Nos alivia la ansiedad y el estrés. A pesar de todo eso, no debemos exponernos al sol sin protección y sin control del tiempo. Debemos tener en cuenta que una mala exposición puede  que provoque un envejecimiento precoz en la piel. Los más significaticos son: daños diversos graves vasculares, degeneración en el tejido conectivo, anomalías benignas de los melanocitos, y lo que es más grave, cáncer de piel.

alimentos-antioxidantes

Cada día hay más conciencia a la hora de utilizar fotoprotectores si vamos a la playa o piscina. Insistimos, el sol es fundamental con protección. Los niños y los bebés hace no salen de paseo en verano sin una cremita con factor de protección total en su piel. Ahora, deberíamos también empezar a pensar como protegernos desde dentro.

Hay frutas y verduras que nos previenen de «esos» peligros y que además… nos van a potenciar el bronceado!

Preparamos la piel y potenciamos el tono con una dieta rica en antioxidantes, betacarotenos y ácidos grasos.

Ensaladas diarias con tomate, zanahorias y un buen chorro de aceite de oliva virgen extra, nos aportan una buena dosis de betacarotenos, vitamina E y Licopeno. Los pescados azules (caballa, jurel, atún, boquerones, sardinas,..) aportaran la parte de firmeza y elasticidad en la piel. Para potenciar el bronceado nos aliaremos con papaya, mango, espinacas, calabaza, melocotón. Como buenos antioxidantes, actuaran contra los radicales libres e iluminaran la piel y las vacaciones.

antioxidantes_f_improf_858x472

Algunos de los componentes de los vegetales, al mezclarse, ejercen un efecto sinérgico en la actividad antioxidante y fotoprotectora. El beta-caroteno (zanahoria), junto con el licopeno (tomate) provocan una actividad antioxidante a nivel celular. Hay evidencia de que protegen la piel contra las quemaduras solares (eritema solar). Luteína (yema de huevo) y xeaxantina (maíz) han demostrado su rol protector en enfermedades oculares dada la capacidad de absorber el espectro de luz dañina para el ojo.

Si además tomamos ese cóctel de vitaminas y minerales a diario en forma de zumos, ensaladas, gazpachos, aportamos más agua a la dieta, cosa imprescindible todo el año pero más en épocas calurosas.

alimentos-bronceado-848x477x80xX

Hidratar y nutrir la piel desde dentro, tomando alimentos adecuados, y desde fuera, con cremas fotoprotectoras, nos hará disfrutar de esos días de vacaciones, más seguros, más vitales y más morenos!

Explore More

¿Dietas eficaces? Dieta de la sopa de col

Hay muchas maneras de controlar el peso  pero, en todas la dieta es lo más importante. Elegir una dieta y aumentar el ejercicio físico, es la base para conseguir el

La hipertensión como problema mundial de salud

La celebración del Día Mundial de la Salud, ha escogido un significativo lema para este año, “Mida su tensión arterial, reduzca su riesgo” dada a la poca importancia que le

Durante el verano

Durante el verano, Igual que el resto del año, conviene no olvidar lo importante que es comer sano. Tener una cautela especial  con nuestra alimentación y asegurarse que los alimentos