Girasol con alto oleico, fresas con elevado nivel de antioxidantes, sandías que ayudan a reducir el dolor muscular o pimientos con un aporte extra en minerales,naranjas que nos aporten la cantidad recomendada(CRD) de vitamina C, etc…, son algunos de los ejemplos del esfuerzo en I+D para incrementar el nivel nutricional de los alimentos. Lainvestigación científica de nuevas variedades vegetales, es fundamental para mejorar el aporte nutricional de los alimentos en la dieta y conseguir que, con poca cantidad, alcancemos niveles de oligoelementos más que aceptables para una dieta equilibrada. La Plataforma Tecnológica de Agricultura Sostenible, que integran varias empresas de la asociación nacional de obtentores de vegetales(ANOVE), investigan y desarrollan nuevas variedades con el objeto de aumentar sus propiedades nutricionales. Durante años están dedicando parte de sus esfuerzos a estudiar y desarrollar nuevas variedades vegetales, no sólo capaces de incrementar la producción, sino también haciéndolo de una forma eficiente y sostenible. Alimentos cada vez más saludables como desarrollar una variedad de sandía que ayuda a reducir el dolor muscular a las 24 horas de realizar una actividad deportiva intensa gracias a un alto aporte en L-citrulina, aminoácido capaz de relajar el músculo en caso de fatiga. Además, esta variedad de sandía ha demostrado tener efectos beneficiosos en diabetes o en dolencias cardiovasculares. Modificar el contenido en Omega 9 en el aceite de girasol ayudaran, forma natural, a reducir los niveles de colesterol en el organismo y por lo tanto, de padecer enfermedades vasculares, incluso podrían ser capaces de apoyar en la inhibición de algunos tipos de cáncer. El reto de producir más alimentos con menos recursos: “Nos encontramos ante el reto de producir una mayor cantidad de alimentos debido al incremento paulatino de la población, pero con un terreno cultivable que es limitado, el cual ha ido sufriendo degradación a lo largo de los años, y con un suministro de agua cada vez menor”, declara Antonio Villarroel, presidente de la Plataforma, quien asegura también que “por este motivo, son imprescindibles estos esfuerzos en I+D+i realizados por las compañías agroalimentarias. A esto se suma el desarrollo de nuevas tecnologías que, puestas al servicio del sector agrícola y ganadero para mejorar la eficiencia energética, son capaces de producir nuevos cultivos con componentes que aportan mejoras nutricionales para la salud de los consumidores”.

Explore More

Día Mundial de la Diabetes

Día Mundial de la Diabetes. El 14 de noviembre se conmemora el aniversario del nacimiento de Frederick Banting, quien, junto con Charles Best, tuvo un papel determinante en el descubrimiento

Bienvenido a la vida: Aprendiendo a comer

El Doctor Isidro Vitoria, Pediatra en el Hospital La Fe de Valencia, ha lanzado recientemente un app sobre su gran especialidad, la Nutrición Infantil. Esta aplicación, disponible para Iphone y

Pokémon Go, adelgaza

Pokémon Go adelgaza! No es que la aplicación incorpore una dieta de adelgazamiento entre todos los «objetos» a encontrar. Tampoco es que Pikachu nos haga una liposucción electrica o que