Las celebraciones navideñas representan una época de excesos que tiene consecuencias en nuestro cuerpo, por el peso que ganamos y las toxinas que retienemos.

Programa en dos fases
Para eliminar esta acumulación de grasa, desintoxicarnos y recuperar el equilibrio de nuestro organismo es imprescindible seguir un programa con dos fases diferenciadas. En la primera, consumiremos vitaminas, minerales específicos y antioxidantes (frutas y verduras) para la eliminación de aquello que daña nuestras células. En la segunda fase, recurriremos a alimentos ricos en azufre (brócoli, repollo o coles de Bruselas) para que esas sustancias perjudiciales salgan al exterior, y así culminar la depuración.

Pautas generales
Recomendaciones puede haber muchas, pero a nivel general hay una serie de consejos a tener en cuenta siempre.
Las ideas más importantes son:
– Bebe de manera abundante. Se recomienda especialmente consumir agua, y también zumos naturales de frutas y caldos vegetales
– Incorpora frutas y hortalizas frescas a tu dieta diaria
– Come carnes magras, huevos (sin exceso), pescado, pan integral, legumbres y lácteos (sin excesos)
– Reparte la ingesta a lo largo del día sin saltarte ninguna comida.
– Recuerda que el desayuno debe ser completo (pan, lácteos y fruta) y acorde con una parada a media mañana más bien ligera (se aconsejan frutas)
– Planifica las comidas y cenas, haciendo que sean bajas en grasas y ricas en alimentos de origen vegetal con pequelas porciones de carne, huevo o pescado
– Cocina sin grasa (cocción, papillote, vapor, etc.)
– Haz ejercicio

Explore More

Piel sana en verano, piel bonita

«Una piel sana en verano es una piel bonita. Vivimos en un país lleno de luz y sol. Cada año llega antes la temporada donde los rayos solares son más intensos,

En carnaval, ¡carnaval carnaval!

En carnaval todo el mundo gozando y en diversión pero, ¿que relación  hay con la comida? En el mundo occidental, o en el llamado «primer mundo», no se plantea hoy

Clásicos gastronómicos de Semana Santa

Aprovechando que estamos a las puertas de la ansiada Semana Santa, me gustaría recordar dos clásicos de nuestra típica gastronomía y sin desperdicio alguno: el bacalao y las torrijas. El