Si en alguna premisa estamos de acuerdo los que nos dedicamos a la nutrición, es a que el desayuno es la clave para obtener un rendimiento físico y mental,  adecuado en la actividad diaria. Casi el 30% de la energía total del día la debería aportar el desayuno y si se puede, repartidas en dos comidas: uno antes de salir de casa y otro a media mañana.

El desayuno ideal debe incluir en el menú cereales de absorción lenta (pan, cereales desayuno) vitaminas, azúcares simples (fruta), minerales y fermentos lácticos (leche, yogur, queso), aceites y algo de proteína.

Aquí tenéis algún ejemplo de desayuno sano que os puede apetecer en estas próximas estaciones soleadas:

Desayuno antienvejecimiento

Batido de 1 plátano,1 manzana,1/4 mango, 1/6 papaya, 1 yogur desnatado,6 nueces.

Desayuno estudiantes

2 rebanadas de pan integral con queso fresco, lechuga, tomate maduro, aguacate y 1 manzana madura.

Desayuno deportivo

50g. de avena(en la variedad elegida), 10 pasas, 10 avellanas, yogur, 6 fresas, 2 huevos duros o escalfados.

 1231823_breakfast_in_the_sun

Tags:

Explore More

Nueva etapa de Alimentación complementaria

Hoy el bebé de nuestra familia cumple 4 meses. Un niño precioso que, hasta el momento, no ha tenido problemas con su alimentación. El tiempo pasa muy deprisa, y esto

La celulitis. Origen y tratamientos

“Transtorno local del metabolismo del tejido subcutáneo que provoca una modificación en la figura y una alteración en la topografía de la piel” En términos coloquiales sería algo como: Esa

20 de marzo, día internacional de la felicidad

20 de marzo, Día Internacional de la Felicidad. Como dice la ONU, la felicidad es en teoría el principal objetivo del ser humano. Por desgracia no disponemos de una fórmula mágica